Cómo se opera la miopía: Guía completa sobre la cirugía refractiva

cirugia refractiva laser

Si quieres saber cómo se opera la miopía, un problema visual muy común y que dificulta la visión de lejos a millones de personas, quédate. Muchas personas buscan una solución definitiva para dejar de usar gafas o lentillas, en Clínicas Vistaláser ayudamos cada año a miles de personas en Málaga y Granada.

La cirugía refractiva láser es un tratamiento efectivo y seguro. En esta guía explicamos en qué consiste la operación de miopía, sus beneficios y los cuidados posteriores.

Qué es la cirugía refractiva láser para la miopía

La cirugía refractiva es un procedimiento para corregir defectos visuales como la miopía. Se realiza con láser para modificar la curvatura de la córnea o mediante el implante de lentes intraoculares. Esto permite enfocar correctamente la luz en la retina y lograr una visión clara sin necesidad de gafas o lentes de contacto.

Este tipo de operación es rápida e indolora. Se lleva a cabo en pocos minutos y no requiere hospitalización. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden volver a su rutina diaria al día siguiente.

Requisitos previos a la cirugía láser para miopía

Para someterse a esta cirugía, se recomienda tener al menos 18 años. La graduación debe estar estable durante al menos un año, por tanto si la miopía te sigue aumentando, es mejor esperar hasta que se estabilice.

El paciente no debe tener enfermedades oculares como queratocono o cataratas. Tampoco es recomendable la cirugía en personas con ojo seco severo. Se realizará una batería de pruebas para determinar si el paciente es apto para la operación. Esto incluye medir la agudeza visual y la graduación, medir la tensión intraocular, un estudio del segmento anterior y posterior del ojo, entre otras. Con estos datos, el oftalmólogo decide la mejor técnica quirúrgica para cada caso.

Técnicas quirúrgicas para operar la miopía

Tras las pruebas iniciales, nuestro equipo médico estár a en condiciones de recomendar el tratamiento más adecuado para cada paciente. No existe una técnica mejor que otra, sino que cada una tiene ventajas según las características del ojo del paciente. Si el paciente es apto para la cirugía refractiva, se le sugiere una de las siguientes técnicas, veamos cómo se opera la miopía con cada una de ellas:

Técnica LASIK con láser femtosegundo

El LASIK es desde hace décadas la técnica más utilizada para corregir la miopía. En Clínicas Vistaláser, lugar de un corte con cuchilla, se utiliza un láser femtosegundo para separar suavemente una fina capa de tejido corneal. Luego, el láser excímer moldea la córnea eliminando pequeñas cantidades de tejido de la capa intermedia para corregir la graduación. Finalmente, se vuelve a colocar el flap corneal en su sitio para facilitar la recuperación.

Esta técnica permite una recuperación rápida y resultados muy predecibles. Se recomienda especialmente para pacientes con córneas de espesor adecuado y una graduación estable.

Técnica PRK o cirugía láser de superficie

En la PRK, el oftalmólogo elimina la capa superficial de la córnea con una solución especial o un láser de baja intensidad antes de aplicar el láser excímer. Esto permite remodelar la córnea sin necesidad de realizar un corte, como ocurre en el LASIK. Esta técnica se recomienda en pacientes con córneas delgadas o irregulares, ya que preserva mejor la estructura corneal.

La recuperación suele ser más lenta que con LASIK, pero los resultados son igual de efectivos a largo plazo.

Lentes intraoculares para miopía elevada

Cuando la miopía es muy elevada, la cirugía láser no siempre es la mejor opción. En estos casos, se pueden implantar lentes intraoculares (ICL). Estas lentes se colocan dentro del ojo sin modificar la córnea y pueden reemplazarse o retirarse en caso necesario. Ofrecen una visión excelente, pero tienen un coste mayor debido al precio de las lentes, representan una alternativa eficaz para pacientes no aptos para cirugía láser o para cualquier paciente que no desee someterse a una cirugía refractiva láser.

¿Cómo es el día de la cirugía de miopía?

El paciente debe acudir a la clínica sin maquillaje ni cremas en la cara. Se le administran gotas anestésicas y un sedante suave para mayor comodidad.

La operación dura unos 10 minutos por ojo y es completamente indolora. Durante el procedimiento, el oftalmólogo accede a la córnea mediante la técnica elegida sin necesidad de cortes con cuchilla.

Tras la operación, el paciente descansa en una sala oscura y recibe indicaciones sobre el tratamiento postoperatorio. Se recomienda llevar gafas de sol para la salida y seguir todas las instrucciones médicas. Finalmente, se le informa sobre su próxima revisión para asegurar una recuperación óptima.

Recuperación después de la operación de miopía

La recuperación depende de cómo se opera la miopía, es decir, cada técnica tiene sus plazos de recuperación. La mayoría de los pacientes notan mejoría visual en pocas horas. Durante los primeros días, pueden presentarse molestias leves y sensibilidad a la luz. Se recomienda evitar frotarse los ojos y usar gafas de sol. La visión sigue mejorando durante varias semanas hasta alcanzar el resultado final.

Como cualquier cirugía, la operación de miopía tiene riesgos. Algunas personas pueden experimentar sequedad ocular temporal o halos nocturnos. En raras ocasiones, la graduación puede reaparecer con el tiempo. Sin embargo, con un buen seguimiento, estos problemas pueden solucionarse.

¿Los resultados de la operación de miopía son permanentes?

La mayoría de los pacientes mantienen una visión estable de por vida. Sin embargo, en algunos casos, la miopía puede reaparecer. Para prevenir estos casos, en Vistaláser ofrecemos la “Garantía de por Vida”, un compromiso firmado por el cual nos comprometemos a intervenir nuevamente sin coste si la miopía reaparece con al menos 0.75 dioptrías. Esta garantía refuerza la confianza en nuestros tratamientos y la tranquilidad de nuestros pacientes.

Coste y financiación de la cirugía de miopía

El precio en todas nuestras clínicas es el mismo y depende del tipo de tratamiento. Consulta nuestra página sobre cirugía refractiva para conocer nuestros precios actuales. Si te interesa, también tienes la posibilidad de financiar el tratamiento en cómodos plazos y sin intereses. Puedes utilizar nuestra calculadora de financiación para calcular las cuotas.

Preguntas frecuentes sobre la operación de miopía

¿Puedo operarme si tengo astigmatismo o hipermetropía?

Sí, las técnicas de cirugía refractiva que hemos mencionado también corrige el astigmatismo y la hipermetropía.

¿Cuándo puedo volver al trabajo?

Depende de cómo se opera la miopía, el LASIK con Femtosegundo permite recuperaciones en pocas horas, mientras que las técnicas de superficie pueden requerir de varios días.

¿Puedo operarme si estoy embarazada?

No se recomienda la cirugía durante el embarazo o la lactancia, ya que las hormonas pueden afectar la visión.

Contenidos del artículo

En Vistaláser, nuestro equipo está integrado por oftalmólogos y optometristas con una amplia experiencia en el diagnóstico, tratamiento y manejo de diversas condiciones oculares. Nos enorgullece ofrecer un enfoque integral y personalizado para cada paciente, brindando soluciones que se adaptan a sus necesidades individuales.